Las mascotas interactivas acompañan a las personas mayores y a las personas con demencia. ¡Los gatos y perros robot alegran el rostro de quienes padecen demencia!

Interaktive Haustiere sind Gefährten für Senioren und Menschen mit Demenz Roboter-Katzen und Roboter-Hunde zaubern ein Lächeln ins Gesicht von Demenzpatienten!

Los animales robóticos, con su suave pelaje, responden al movimiento y al tacto; ladran, ronronean y maúllan, mientras mueven los ojos, la boca y la cabeza. Estos leales compañeros transmiten una sensación positiva a las personas mayores y con demencia, y fomentan la iniciativa. Algunos recuerdan a sus gatitos de la infancia, mientras que otros descubren los beneficios de un animal de compañía por primera vez.

EL GATO INTERACTIVO: RONRONEA, MAÑULA, SE VUELVE BOCA A LA ESPALDA PARA QUE LO ACARICIEN Y PROPORCIONA BIENESTAR

Su pelaje es suave y mimoso, y su innovadora tecnología de sensores, movimiento y vibración convierte al gato robot en un compañero interactivo. Cuanto más se le acaricia, más relajado parece. Puede cerrar los ojos y ponerse boca arriba, indicando que quiere que le acaricien la barriga. Como corresponde a un gato, ronronea y maúlla. Si no se le toca durante un rato, se duerme. Basta con un suave movimiento en el lomo, y este compañero de fácil cuidado está listo para la acción de nuevo. Interactuar con el gato interactivo tiene un efecto calmante y relajante. La sensación de soledad disminuye y la calidad de vida mejora.

EL PERRO INTERACTIVO: SIEMPRE LISTO PARA ABRAZARSE

Cuando se le habla, el perro robot mira a su dueño a los ojos y ladra. Gracias a su sofisticada tecnología de sensores, movimiento y vibración, responde a las caricias, presionando su mejilla contra la mano de quien lo toca. Lo mejor: se puede sentir el latido de su corazón bajo su esponjoso pelaje. Este compañero realista se duerme si no se le toca un rato; una suave palmadita en la cabeza lo despierta. Evoca emociones positivas, es muy fácil de cuidar y nunca necesita salir a pasear.

UN GATO ROBOT INTERACTIVO CONSTRUYE UN PUENTE PARA LOS PACIENTES CON DEMENCIA

Cualquiera que trabaje en el cuidado de personas mayores o cuide a familiares con demencia sabe que las personas afectadas viven en su propio mundo. Acercarse a ellas es un verdadero desafío. Las mascotas interactivas lo hacen muy fácil. Los animales robóticos se han utilizado con éxito en el cuidado desde hace tiempo. Construyen puentes donde las palabras fallan y conmueven emocionalmente a las personas mayores. Interactuar con estos adorables animales aumenta el bienestar y alegra a las personas mayores, y no solo a ellas. Es maravilloso para la familia y el personal de enfermería ver a la persona mayor florecer.

REALISTA Y CASI REALISTA GRACIAS A LA TECNOLOGÍA AVANZADA

Los animales robóticos son visualmente muy similares a los originales de cuatro patas, y su pelaje es maravillosamente suave. Pero Lucky, Goldy, Blacky, Amy y Spotty son aún más adorables. Este peludo compañero incorpora una revolucionaria tecnología de sensores, movimiento y vibración. El gato reacciona a los movimientos y a los abrazos. Puede abrir y cerrar los ojos y la boca. Como es típico en los felinos, levanta la pata, parece acicalarse al instante y se da la vuelta para que lo acaricien. Cuando lo acarician, el gato robot ronronea con satisfacción y, ocasionalmente, maúlla. Ambos perros tienen funciones similares.

DIVERSIÓN, RELAJACIÓN Y SEGURIDAD

Los sensores integrados garantizan la interacción y la diversión con el robot mascota. La respuesta varía según dónde y cómo se acaricie a los animales. El efecto calmante de este compañero de fácil cuidado beneficia no solo a pacientes con demencia, sino también a todas las personas mayores que no pueden tener una mascota viva por limitaciones físicas o de espacio.

DESPIERTA LA INICIATIVA Y CREA EMOCIONES POSITIVAS EN PACIENTES CON DEMENCIA

Las personas mayores, especialmente aquellas con demencia, dependen cada vez más de la asistencia. A menudo se sienten inseguras y retraídas. El contacto con mascotas, especialmente perros o gatos, se percibe como menos complicado y menos amenazante. Interactuar con estos compañeros interactivos les brinda a las personas mayores una sensación positiva y fomenta la iniciativa. Los pacientes con demencia experimentan de primera mano cómo los animales responden a su tacto. Algunos recuerdan a sus gatitos de la infancia, mientras que otros descubren los beneficios de un animal de compañía por primera vez.

El sentimiento de soledad disminuye, la calidad de vida aumenta

Los estudios demuestran que los animales tienen un impacto positivo en el bienestar mental, físico y social de las personas con demencia. La interacción con estos animales interactivos tiene un efecto calmante y relajante. Reducen la sensación de soledad y mejoran la calidad de vida. Evocan emociones positivas.

MASCOTAS ROBOT GALARDONADAS

Se fabricaron con gran experiencia y pericia. Han recibido comentarios positivos de sus dueños, familiares y cuidadores. La Sociedad Americana de Demencia ha reconocido a los gatos robot. Además, este innovador peluche ha recibido el Premio Amigable con los Cuidadores por dos veces consecutivas, por sus beneficios especiales para cuidadores.

En EE. UU., donde se introdujeron estas mascotas de bajo mantenimiento, ahora son un elemento básico en todas las residencias de ancianos. ¡Y esperemos que aquí tampoco falten!

Están disponibles en WWW.REVIVA.DE y están disponibles para entrega inmediata.

¡Sonrisas en los rostros de los pacientes con demencia!